La historia de los mundiales de fútbol es una de las más apasionantes para todos aquellos amantes de los deportes. Cada edición de la copa del mundo desde sus comienzos en Uruguay ha traído consigo emoción y una pasión inigualable.
Cada cuatro años los países partícipes se esfuerzan por ganar la copa del mundo y cada encuentro reúne a millones de personas. El mundial 2022 no es la excepción y cada partido es la oportunidad perfecta para reunirnos y apoyar a nuestro equipo favorito.
Ese magno evento lleva mucho tiempo celebrándose, incluso ha visto pasar guerras mundiales, conflictos políticos y cambios muy importantes en el mundo. En THEBOX te contamos la historia de los mundiales de fútbol desde sus orígenes.
HISTORIA DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
La historia de los mundiales de fútbol comienza en 1930 siendo la sede primera oficial Uruguay. A partir de esa fecha cada cuatro años se disputa la sede del mundial en diferentes países. Esto ha hecho que el mundo entero se una gracias al fútbol.
URUGUAY 1930
Uruguay 1930 fue el primer campeonato en la historia de los mundiales y a la vez este país se coronó como el primer campeón. La final se jugó contra Argentina en el estadio de Montevideo y el marcador terminó 4-2.
ITALIA 1943
En 1943 Italia fue el campeón del mundo en un partido contra Checoslovaquia con marcador final 2-1. El gol ganador lo marcó el famosísimo Angelo Schiavio y llevó a la selección italiana, o también conocida como La Nazionale, a la gloria mundial.
FRANCIA 1938
En la copa del mundo Francia 1938, Italia se convirtió en el primer país en en ganar el título mundial en dos ocasiones consecutivas. La final se jugó entre Hungría e Italia y el marcador quedó 2-4.
MUNDIAL 1942 Y 1946
Los mundiales correspondientes a 1942 y 1946 fueron pospuestos por los estragos políticos, sociales y económicos de la Segunda Guerra Mundial. Por está razón fue hasta 1950 que se retomó la tradición de la fiesta futbolera en Brasil.
BRASIL 1950
El mundial de Brasil en 1950 fue el año en que se retomaron los mundiales después de la II Guerra Mundial. Este evento supuso un hito histórico en la historia de los mundiales. Por segunda ocasión el ganador fue el país latinoamericano Uruguay contra la Canarinha. Este partido se jugó en el estadio de Maracaná y el marcador quedó 2-1.
SUIZA 1954
1954 fue un año muy importante para Alemania ya que obtuvo su primera copa del mundo disputando con Hungría. La final del mundial de Suiza ha tenido una de las grandes remontadas de la historia. Los húngaros iban ganando 2-0 y en sólo unos minutos Alemania le dió la vuelta al marcador y terminó ganando este mundial.
SUECIA 1958
El de 1958 fue uno de los mundiales más importantes para la selección brasileña ya que lograron su primer mundial. El partido estuvo lleno de emoción y se enfrentaron contra el país anfitrión en un partido contundente con un marcador 5-2.
CHILE 1962
Brasil conquistó Chile 1962 y se llevó a casa la segunda copa del mundo tras la derrota de Checoslovaquia. Este mundial es recordado como uno de los mundiales más violentos, incluso a esta final se le conoció como “La Batalla de Santiago”.
INGLATERRA 1966
En 1966 Inglaterra jugando de local se convirtió en campeón del mundo. La final se jugó contra Alemania en el estadio Wembley y el marcador quedó 4-2. Hurst metió 3 goles y uno de ellos es el más polémico de la historia ya que no traspasó la línea del gol.
MÉXICO 1970
En México 1970 Brasil se coronó como el ganador por tercera ocasión de la copa del mundo. La final se jugó en el famoso Estadio Azteca, Brasil contra Italia, y el marcador quedó en un espectacular 4-1. Este campeonato marcó un antes y un después en los balones de los mundiales ya que Adidas lanzó el modelo Telstar. Esta tradición no ha parado desde entonces. Cada campeonato del mundo supone también el lanzamiento de una nueva pelota, que es muy codiciada por los aficionados que practican el deporte rey.
ALEMANIA 1974
El mundial de 1974 se celebró en Alemanía y lo mejor es que este país quedó ganador por segunda ocasión en su propia casa. El partido de la final lo disputaron contra Holanda en el Olímpico de Munich con un marcador final de 2-1.
ARGENTINA 1978
En 1978 Argentina fue el anfitrión de la copa del mundo y repitió la tradición de quedar campeón en su propia casa. La victoria de Argentina fue con un contundente 3-1 contra Holanda en el famoso estadio El Monumental.
ESPAÑA 1982
España 1982 vio a la selección italiana, o La Nazionale, ganar su tercera copa mundial. La final la disputaron Italia y Alemania en el Santiago Bernabéu con un marcador final: 3-1.
MÉXICO 1986
Todos aquellos que presenciaron México 1986 tuvieron la oportunidad de ver campeones a la selección argentina con Diego Maradona. La final se jugó entre el país latinoamericano y Alemania quedando 3-2. Este mundial dejó uno de los mejores goles de la historia, el de Maradona en el partido contra Inglaterra.
ITALIA 1990
Alemania se volvió a proclamar rey de la copa del mundo en el Olímpico de Roma. La tercera victoria de los alemanes fue gracias al gol de Andreas Brehme que dejó el marcador 1-0.
ESTADOS UNIDOS 1994
En 1994 por primera vez Estados Unidos fue el anfitrión del mundial. Brasil quedó campeón por cuarta vez de la copa del mundo en un partido contra Italia. Esta victoria se disputó en penaltis y hasta el día de hoy es recordado el penalti que voló al cielo Roberto Baggio.
FRANCIA 1998
Por primera ocasión en la historia Francia se proclamó campeón del mundo en su propia casa. La final se disputó contra Brasil en el Stade de France y tuvo como principal protagonista a Zinedine Zidane. El marcador quedó: 3-0.
COREA DEL SUR Y JAPÓN 2002
Corea del Sur y Japón 2002 fue el primer mundial que se jugó en el continente Asiatico y el campeón fue Brasil. Por segunda ocasión el país latinoamericano venció a Alemania con un rotundo 2-0.
ALEMANIA 2006
Alemania 2006 tuvo dos acontecimientos históricos: la victoria de la selección italiana y el triste retiro del icono del fútbol Zinedine Zidane. Este último fue expulsado en plena final tras un cabezazo a Marco Materazzi. La victoria de Italia se dio en la fase de penales con un marcador contundente.
SUDÁFRICA 2010
Sudáfrica 2010 es uno de los mundiales más recordados ya que la selección española se proclama por primera vez campeona del mundo. Este partido se jugó en el Soccer City de Johannesburgo y los españoles derrotaron a Holanda con un gran gol de Andrés Iniesta.
BRASIL 2014
En Brasil 2014 Alemania se proclamó campeón del mundo por cuarta ocasión tras derrotar a Argentina con un gol de Götze. Esto los hizo quedar 1-0 y los argentinos regresaron a su casa sin una copa en las manos.
RUSIA 2018
El 2018 le regaló a Francia su segunda copa del mundo en una final contra Croacia con un marcador de 4-2. La selección francesa tuvo un equipo de primer nivel, desde Antoine Griezmann, Kilyan Mbappé hasta Hugo Lloris y Ngolo Kanté.
QATAR 2022
Qatar 2022 es el primer mundial que se celebrará en los meses de noviembre y diciembre. Este se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Revisa el calendario de partidos. ¿Quién crees que ganará?
MUNDIAL 2026
El mundial 2026 ya tiene sede y por primera ocasión los anfitriones serán 3 países. México, Estados Unidos y Canadá albergarán a 48 equipos clasificados que estamos seguros harán historia en el fútbol.
Desde el mundial de Uruguay hasta el mundial de Qatar que se está disputando se han jugado un total de 22 copas del mundo. 11 de ellas han sido en continente europeo, 8 en América, 2 en Asia y por último 1 en África.
Los mundiales son el momento perfecto para unir al mundo por un sólo objetivo, disfrutar del fútbol. No te puedes perder los partidos de Qatar 2022 en THEBOX. Vive la experiencia futbolera de la mejor forma.
!La Copa del Mundo de Qatar en pantalla gigante!