La lista de mexicanos que han ganado un Óscar es bastante larga y han puesto en alto el nombre de nuestro país. En 1949 Emile Kuri fue el primer mexicano en ganar un premio de la Academia y desde entonces los mexicanos no han dejado de ser galardonados.
Desde su primera entrega en 1929 la Academia de Artes Cinematográficas ha nominado a mexicanos en 83 ocasiones. Este 2022 en la edición 94 de los Óscar los originarios de México no se quedan atrás en las nominaciones. Seguramente será un año donde ganemos muchas estatuillas.
Alfonso Cuarón es el mexicano más galardonado en estos premios. Alejandro González Iñárritu por su parte tiene el segundo lugar. ¿Quieres saber quiénes son los otros mexicanos que han ganado un Oscar?
ALFONSO CUARÓN
Alfonso Cuarón ganó sus primeras dos estatuillas en 2014 a Mejor Director y Mejor Edición (de la mano de Mark Sanger) por la película Gravity. En 2019 volvió a ser multigalardonado a la Mejor Película en Lengua Extranjera, Mejor director y Mejor Fotografía por la película Roma.
CRUZ ANTONIO CONTRERAS MASTACHE
Cruz Antonio Conteraras Mastache fue parte del equipo de animación de Spider-Man: Un nuevo universo (2018). Esta entrega fue ganadora de un Óscar por ser la Mejor Película Animada en el año 2019.
GUILLERMO DEL TORO
Guillermo del Toro fue galardonado por la Mejor Película y Mejor Director por la obra La forma del agua. Esta cinta se presentó en la 15º edición del Festival Internacional del Cine en Morelia (FICM) en 2017. Además, la película ganó dos premios Óscar más en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción.
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU
La lista de premios de Alejandro González Iñárritu es larga, ya que ha ganado cinco estatuillas a lo largo de su carrera. Ganó la categoría a Mejor Película de la mano de John Lesher y James W. Skotchdopole. Mejor Guión Original y Mejor Dirección por la película Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) estrenada en 2015 en el FICM.
En 2016 The Revenant le dió un premio Óscar por la Mejor Dirección y en 2017 ganó una estatuilla especial por Carne y arena (virtualmente presente, decisivamente invisible).
ANTHONY QUINN
El actor Anthony Quinn ha sido galardonado con dos premios de la Academia. Su primera estatuilla la ganó en 1952 como Mejor Actor de Reparto por la película Viva Zapata!. En 1956 se llevó la misma categoría por la película Lust for Life del director Vincenzo Minnelli.
LUPITA NYONG’O
La actriz Lupita Nyong’o, nacida en la Ciudad de México y criada en Estados Unidos, fue ganadora por la Academia como Mejor Actriz de Reparto. El premio lo recibió en 2013 por la película 12 años de esclavitud dirigida por Steve McQueen.
EMILE KURI
Emile Kuri, originario de Morelos, fue el primer mexicano que ganó un premio de la Academia. La película The Heiress en 1949 le dio el óscar a Mejor Diseño de Producción. Años más tarde, en 1954, ganó la misma categoría por Twenty Thousand Leagues Under the Sea.
EUGENIO CABALLERO
Eugenio Caballero, originario de la Ciudad de México, obtuvo la estatuilla a Mejor Diseño de Producción en 2006. Este premio lo ganó gracias a la película dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, El laberinto del Fauno.
GUILLERMO NAVARRO
Guillermo Navarro es otro de los mexicanos ganadores de un premio de la Academia. En su caso el galardón fue por la película El laberinto del fauno. La categoría que conquistó en 2006 fue la de Mejor Fotografía.
EMMANUEL LUBEZKI
El mexicano Emmanuel Lubezki, también conocido como el Chivo Lubezki, ha ganado tres premios Óscar. Sus estatuillas son a Mejor Fotografía por las siguientes películas: Gravity en 2014, dirigida por Alfonso Cuarón; Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), en 2015; y The Revenant, dirigida por Alejandro González Iñárritu en 2016.
BEATRICE DE ALBA
La categoría a Mejor Maquillaje en 2002 se le otorgó a la mexicana Beatrice de Alba por la película Frida, dirigida por Julie Taymor.
MANUEL ARANGO
En 1971 Manuel Arango ganó dos estatuillas a Mejor Cortometraje y a Mejor Cortometraje Documental por Centinelas del silencio. Es importante recalcar que ha sido la única ocasión en que el mismo documental es ganador de estas dos categorías.
GONZALO GAVIRA
Gonzalo Gavira fue parte del equipo que ganó la categoría a Mejor Sonido por la película El Exorcista. A pesar de que el nombre de Gavira no se incluye en la lista y el premió sólo fue dado a los Ingenieros de Sonido es importante reconocerlo.
¿Te imaginaste que la lista de mexicanos que han ganado un Óscar era tan larga? Los artistas de México día a día se destacan en el sector internacional. No te pierdas las novedades del mundo del cine en The Box Immersion.