¿CUÁNTO VIVÍA UN DINOSAURIO? DESCUBRIMOS EL SECRETO

Saber cuánto vivía un dinosaurio era un enigma que los científicos y paleontólogos querían resolver desde hace mucho tiempo.  De hecho, se habían manejado muchas teorías hasta el momento. 

La respuesta rápida a la pregunta de cuánto vivía un dinosaurio sería: entre 20 y 70 años. Y ha sido muy complejo llegar hasta esa conclusión. Esto se debe a que en realidad depende de factores como la especie en concreto, el tamaño y el hábitat, entre otros factores.

Los apasionados de los dinosaurios nos seguiremos haciendo muchas preguntas sobre estos gigantes. Y mientras la ciencia nos responde Jurassic Immersion nos trae la primera experiencia inmersiva en el mundo para disfrutar con todos los sentidos. 

cuanto-vivia-un-dinosaurio

¿Por qué ha sido tan difícil determinar cuánto vivían los dinosaurios? 

Los factores que han dificultado determinar cuánto vivían los dinosaurios son los siguientes:

  • Los dinosaurios desaparecieron hace más de 65 millones de años.  Esto hace que los registros fósiles de muchas especies no sean suficientes para calcular una media. 
  • Los dinosaurios aparecieron hace más de 240 millones de años y  dominaron la Tierra por más de 180 millones de años . Existen muchos periodos en ese espacio de tiempo y una infinidad de especies que fueron evolucionando. Resulta imposible dar una respuesta general, y habría que dar una estimación de vida según la especie. 

¿CUANTO VIVÍA UN DINOSAURIO SEGÚN SU ESPECIE?

 

Durante décadas se hicieron estimaciones de cuánto vivía un dinosaurio con base en los grandes mamíferos de la actualidad. Así, se les solía comparar con los 70 años de los cocodrilos o los 60 que alcanzan en libertad los elefantes. 

Equipos de investigadores de diferentes países han llegado a estimaciones más concretas para las distintas especies de dinosaurios:  

Tiranosaurio-Rex

Cuánto vivía un Tiranosaurio Rex:

El Tyrannosaurus rex es quizás uno de los dinosaurios más conocidos por el grán público. También es uno de estos mamíferos gigantes de los que más conocemos. Fue, sin duda, el rey del Jurásico, el mayor depredador que ha existido en la Tierra. Sin embargo, fue uno de los menos longevos.    

Se estima que el tiranosaurio vivía entre 26 y 28 años. Este mamífero gigante llegaba a su edad adulta reproductiva a la edad de 18 ó 19 años. Y la densidad de población de la especie fué importante en algunas zonas: se calcula que 2.500 millones habitaron la tierra durante todo el periodo de vida de los dinosaurios.. 

Estos datos no son de una película. El profesor Charles Marshall, que dirige el Museo de Paleontología de la Universidad de California y la Cátedra Philip Sandford Boone de Paleontología, es el mayor especialista del mundo en esta especie. El profesor suscribe los estudios que arrojan dichos datos. 

Los estudios realizados para llegar a esa conclusión se basaban en la examinación de los huesos de dinosaurios. Al igual que sucede con los árboles, en los huesos también se formaban unos anillos. Su estudio permite estimar las edades que vivieron.

El Tiranosaurio Rex es uno de los dinosaurios de los que más sabe la ciencia gracias a los excelentes hallazgos arqueológicos. En Jurassic World Dominion volverá a ser protagónico aunque no sabemos si será el más malo de la cinta… ¿Apostamos?

Brontosaurios

CUÁNTO VIVÍA UN BRONTOSAURUS: 

Para los científicos ha sido difícil determinar cuánto vivía un brontosaurus. A este género de dinosaurio “cuello largo” pertenecen los animales más grandes que habitaron la Tierra durante el Jurásico.

Los Brontosaurios son, además, el género de dinosaurios del que se estima un periodo de vida más largo. Su esperanza de vida oscilaba entre los 30 y 50 años. Su longevidad se explica por su tamaño. Aunque era más bien pacífico y lento. ¿Quién se mete con semejante gigante musculoso?

Cuánto vivían otras especies y cuántos años vivieron los dinosaurios en general 

Determinar cuánto vivían otras especies de dinosaurios es muy incierto. Sobre todo porque durante los 180 millones de años que vivieron los dinosaurios hubo miles de especies ahora desconocidas. 

Triceratops

Del triceratops se estima que vivía en torno a los 30 años. Pero esto es en base a comparar con animales actuales de “similares” características como el elefante. Esta conclusión divide mucho a la comunidad científica. No obstante, sí estamos seguros de que vivir en grupo era su mejor arma para la supervivencia y longevidad. 

Velociraptor

Los velociraptores son en la actualidad una de las especies de dinosaurios más reconocidas por los niños gracias al séptimo arte.  La comunidad científica coincide en que estos dinosaurios seguramente alcanzarán los 40 km/h corriendo pero no ofrecen ningún dato en cuanto a longevidad. 

Aunque los paleontólogos cada vez descubren más datos, lo cierto es que existen muchas incógnitas y dudas sobre el estilo de vida de los dinosaurios. Aún así no dejaremos de soñar con estos animales que apasionan a niños y adultos. THEBOXimmersion nos ofrece una oportunidad única para convivir con ellos en su experiencia inmersiva. ¿Te atreves?

¡Ven a THEBOX Inmersión, a una cuadra del Ángel y en pantalla gigante a ver el mundial!

Actualmente en Cartelera