En esta entrada nos vamos a adentrar en los más espectaculares datos curiosos de los dinosaurios. Hace más de 240 millones de años pisaron el planeta tierra las primeras especies de dinosaurios. A pesar de que haya pasado tanto tiempo su paso por el mundo sigue causando emoción y muchas dudas.
El descubrimiento y estudio de los fósiles de dinosaurios nos han hecho tener la oportunidad de saber mucho más de estos animales. Sin embargo, aunque parezca que ya sabemos mucho de ellos, es probable que no sepamos casi nada. Esto los convierte en un enigma.
Cada día tenemos más información de estos seres misteriosos. Esto ha provocado que estén presentes en el mundo del cine, en la cultura popular e incluso en experiencias como Jurassic World Inmersivo. Lo mejor de todo esto es que nos acercan a estas criaturas maravillosas.
Quédate hasta el final de esta entrada. Estamos seguros que terminarás y quedarás sorprendido de todos los datos asombrosos de los dinosaurios que te contaremos.
ORIGEN DE LA PALABRA DINOSAURIO
La palabra dinosaurio es un término acuñado por el famoso paleontólogo de origen britanico, Richard Owen. Esta palabra es un neologismo en el que se utilizaron las palabras griegas deinos que significa terrible y sauros que hace referencia a la palabra lagartija. Lo que significa lagarto terrible.
De igual forma, de esta etimología encontramos el origen de la palabra de los siguientes dinosaurios:
- Brontosaurio: lagarto estruendoso
- Ictiosauro: lagarto pez
- Maiasaurio: madre lagarta cuidadosa de su cría
LA HISTORIA MÁS LARGA
La historia de los dinosaurios es una de las más largas del mundo. Conforme a la revista National Geographic ha pasado el triple del tiempo entre la aparición y extinción de los dinosaurios que entre la extinción de los dinosaurios y la existencia del ser humano.
Simplemente pongámonos a pensar que el dinosaurio conocido más antiguo vivió hace 243 millones de años y estas especies se extinguieron hace 65 millones de años. Es decir su historia duró aproximadamente 177 millones de años.
SIGNIFICADO DE LOS BRAZOS PEQUEÑOS Y COLAS LARGAS EN DINOSAURIOS
Las patas delanteras o brazos diminutos que podemos ver en muchas representaciones de dinosaurios de enorme tamaño tienen una razón de ser. Esto era de gran ayuda para estas criaturas ya que los brazos pequeños ayudaban a reducir el peso.
Recuerda que los dinosaurios solían caminar encorvados y con dos patas. Por su parte, las colas largas eran una especie de contrapeso para el momento en que estos animales corrían. De esta forma evitaban tropiezos o caídas de boca.
¿CÓMO SE APAREABAN LOS DINOSAURIOS?
Hasta el día de hoy no sabemos con exactitud cómo se apareaban los dinosaurios. A pesar de todos los estudios que se han hecho en torno a estos animales la biología reproductiva es un enigma para los estudiosos y apasionados del tema.
Esto se debe en gran medida a que los genitales de los dinosaurios no han dejado rastros fósiles que pongan en evidencia el comportamiento reproductivo de estos animales.
EXISTIERON MUY POCOS DINOSAURIOS OMNÍVOROS
Hasta el día de hoy la mayor parte de los dinosaurios que conocemos fueron dinosaurios herbívoros. Mientras que sólo el 2% de las especies que han sido descubiertas son omnívoros.
Este tipo de dinosaurios llevan una dieta vegetariana e insectívora que por regla general se complementaba con animales terrestres pequeños o peces.
TODOS LOS DINOSAURIOS VIVIERON EN UN MISMO CONTINENTE
Durante la era mesozoica no existían continentes, ya que estos eran uno sólo, que se conocía con el nombre de Pangea. Por lo que podemos decir que los dinosaurios vivieron en un mismo continente.
LA MAYORÍA DE LOS DINOSAURIOS NO PODÍAN SALTAR
Diversos estudios científicos han comprobado que la mayoría de los dinosaurios no eran capaces de saltar. Esto se debía a que muchos tenían un peso tan excesivo que sólo eran capaces de caminar. Mientras que otros además de ser muy pesados eran sumamente altos y su esqueleto era aún más frágil.
Estos datos curiosos de los dinosaurios hacen apasionante su paso por el planeta tierra. Si quieres saber más sobre estos seres tan espectaculares date una vuelta por el apartado Mundo Jurásico de THEBOX Immersion y enterate de todos los detalles de dinosaurios como el Tyrannosaurus Rex.