¿Quieres saber cuántos años vivieron los dinosaurios? Se calcula que los dinosaurios vivieron entre 180 y 145 millones de años. Estos animales gigantes habitaron y dominaron la tierra durante el Mesozoico.
La respuesta aparentemente es sencilla. Sin embargo, tenemos que distinguir por épocas o “eras”, ya que la mayoría de las especies no vivieron durante todo el período Mesozoico. Actualmente en Jurassic Immersion podemos disfrutar con los 5 sentidos con muchas de estas especies más impactantes de los diferentes periodos.
¿Hace cuánto fué la extinción de los dinosaurios?
Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años por la caída de un meteorito. Esta es la teoría más aceptada por la comunidad científica. Pero nunca se han descartado otras causas, como el cambio climático o una actividad volcánica a gran escala.
CUÁNTOS AÑOS VIVIERON LOS DINOSAURIOS SEGÚN SU PERIODO
El Mesozoico se divide en tres grandes períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico. Una de las grandes diferencias entre periodos es el clima, lo que explica la evolución de muchas especies de dinosaurios y las extinciones entre dichos periodos.
Periodo Triásico
El periodo Triásico comenzó hace 250 millones de años y terminó hace 201 millones de años. Este periodo se caracterizó por un clima muy seco y caluroso. Las placas terrestres estaban muy unidas, lo que disminuía la capacidad moderadora de temperatura que ahora tienen los océanos.
El centro de la placa continental o Pangea tenía una clima estacional muy extremo. Contaba con veranos extremadamente calurosos e inviernos muy fríos. Se cree que soplaban fuertes monzones en sus inmensas extensiones desérticas.
La comunidad científica no tiene evidencia de la existencia de ninguna formación glaciar, ni tan siquiera en los polos que eran húmedos y calurosos. Esto explica que en esas zonas comenzaran a desarrollarse especies similares a los reptiles.
A finales de este periodo es cuando surgen los primeros reptiles gigantes que hoy conocemos como dinosaurios. Entre ellos destacan los terópodos y los prosaurópodos. Curiosamente, estas especies comenzaron siendo más chiquitas que algunos perros domésticos actuales.
Periodo Jurásico
El periodo Jurásico comenzó aproximadamente hace 201 millones de años y llegó a su fin hace 145 millones de años. Este periodo quedó marcado por la división de la Pangea y por un fuerte cambio climático, que templó las estaciones climáticas del periodo anterior.
Al acceder la humedad a una mayor extensión de tierra firme se produce el cambio más significativo de este periodo: junglas, selvas y bosques se extienden por casi toda la superficie de la tierra.
El calor, la evolución y el mejor acceso a los alimentos son algunas de las causas por las que los dinosaurios comenzaron a crecer de manera casi exponencial.
A este periodo pertenecen algunos de los dinosaurios que nos sorprenderán en Jurassic World Dominion: el oxfordiense y pterodactylus son algunas de las especies protagonistas del jurásico.
Curiosamente, el tiranosaurio rex aun no aparece sobre la faz de la tierra en el Jurásico.
Periodo Cretácico
El período Cretácico comenzó hace 145 millones de años y terminó hace 65 millones de años, cuando el meteorito más famoso de la historia cayó sobre la tierra.
En el campo geológico, este periodo se caracterizó por la formación de un mapa de continentes muy similar al actual. Fue la consecuencia de continuar la división de la Pangea.
Las temperaturas en el planeta eran de entre 9 y 12 grados más calurosas que las actuales en la superficie y hasta 20 grados en los fondos marinos.
Es llamativo que durante este periodo se alcanzó el nivel del mar más alto que conoció la Tierra. En la actualidad el 29% de la superficie terrestre es tierra firme, entonces era tan solo el 18%. Sin apenas hielo en los polos las especies sufrieron grandes cambios evolutivos.
Durante el cretáceo proliferaron las especies vegetales con grandes flores y surgieron muchos de los tipos de dinosaurios más conocidos en la actualidad: pteranodon, triceratops y pachycephalosaurus son algunos ejemplos.
Y aunque realmente surgieron en el jurásico la especie más importante de todas en el cretácico fué el tyrannosaurus rex. El gran depredador de este periodo, un verdadero rock star.
Hasta el momento, la comunidad científica no ha encontrado alguna especie que viviera durante los tres periodos del Mesozoico. A pesar de ello, muchas de las especies son familiares evolutivos y nos recuerdan a sus ancestros por su imagen.