DINOSAURIOS VOLADORES

Anhanguera Fishing – A flock of Anhanguera flying dinosaur reptiles catch fish off a rocky coast in prehistoric times.

Los dinosaurios voladores colonizaron el aire en la era Mesozoica y evolucionaron hasta convertirse en aves. Este tipo de dinosaurios, también conocidos como reptiles voladores, son casi desconocidos para muchos, pero su imagen, especialmente a través de las películas, ha despertado un gran interés.  

A pesar de no ser las más conocidas por el público común, estas especies prehistóricas nos ayudan a entender a las aves actuales. Gracias a las tecnologías inmersivas podemos hacernos una idea de cómo eran y experimentar lo que sería que sobrevolaran nuestras cabezas.

Son muchos los datos que tenemos de estos dinosaurios alados. Si quieres conocerlos mejor te invitamos a que sigas leyendo, para descubrir  sus principales rasgos y los tipos que existieron y que hasta el momento se conocen. 

CARACTERÍSTICAS DE LOS DINOSAURIOS VOLADORES

Las particulares características de los dinosaurios voladores son muy importantes, ya que son las que les permiten volar. Entre estas se encuentran:

  • 3 dedos: estas especies tienen 3 dedos que les permiten tener un mejor agarre.
  • Huesos huecos: tener este tipo de huesos les permitía que su peso corporal fuera menor para así poder volar.
  • Huesos áula: estos huesos atrofiados estaban ubicados en los dedos de la mano o patas delanteras.
  • Hueso quilla: este hueso se da a partir del esternón y es una especie de anclaje de los músculos de vuelo. 
  • Hueso coracoide: su principal función era la de las vértebras caudales y evolucionó en el pigostilo. 
  • Plumas: las plumas que tenían les permitían regular su temperatura corporal. 

TIPOS DE DINOSAURIOS VOLADORES 

Los dinosaurios voladores son especies vertebradas de la clase taxonómica sauropsida. Estos aparecieron y se desarrollaron en el período triásico, hace más de 250 millones de años. Si atendemos a su taxonomía encontramos los siguientes tipos: 

ORNITHISCHIA

El nombre de este tipo de dinosaurios voladores proviene del griego antiguo y significa cadera de ave. Reciben esta nomenclatura porque la rama del pubis se encontraba orientada hacia la cola. Todos estos dinosaurios voladores tenían una dieta herbívora y se extinguieron hace aproximadamente 65 millones de años.

SAURISCHIA

En este caso el nombre proviene del griego antiguo, que significa cadera de lagarto. Estas especies, por su parte, tienen la rama del pubis en sentido de su cráneo, como es el caso de los reptiles actuales. Este grupo tenía dinosaurios carnívoros y herbívoros y se desarrollaron en los períodos jurásico y cretácico. 

NOMBRES DE DINOSAURIOS VOLADORES 

PTERODACTYLUS

El pterodactylus es un dinosaurio del género de pterosaurios con alas muy grandes que le permitían volar sin gastar energía. Además poseía una cresta sobre la cabeza que tenía como objetivo la atracción sexual.

 

Nombre científico: Dedo alado

Especie: Pterodactylus antiquus 

Era: Jurásico 

Altura: 40 centímetros 

Longitud: 1 metro

Peso: 1.8 kilos

Alimentación: Carnívoro 

País de descubrimiento: Alemania 

QUETZALCOATLUS

El nombre del quetzalcoatlus es en honor a la deidad azteca Quetzalcoatl o la Serpiente emplumada. Esta especie tenía un pico muy largo y afilado pero carecía de dientes. Además es uno de los dinosaurios con alas más grandes que jamás hayan existido. 

 

Especie: Quetzalcoatlus

Era: Cretácico tardío

Altura: entre 4 y 5 metros

Peso: 150 kilos

Alimentación:

País de descubrimiento: EStados Unidos 

RHAMPHORHYNCHUS 

El rhamphorhynchus es una especie de pterosaurios randorrincoideo que vivió hace más de 150 millones de años. Sus dientes eran una especie de alfileres que acababan con un pico curvado. 

 

Nombre científico: Hocico con pico 

Especie: Rhamphorhynchus muensteri

Era: Jurásico tardío 

Altura: 40 centímetros 

Longitud: 1 metro

Peso: 4 kilos

Alimentación: piscívoro

País de descubrimiento: Alemania, Inglaterra y España.

SORDES

El sordes es uno de los pterosaurios más chiquitos que habitaron la tierra, incluso se compara con una paloma en tamaño. Los restos fósiles se encontraron en la década de los 60 y el esqueleto está casi completo. Además, esta especie solía alimentarse de insectos. 

 

Nombre científico: 

Especie: Sordes pilosus

Era: Jurásico superior

Altura: 28 centímetros 

Longitud: 45 centímetros

Peso: 390 gramos

Alimentación: insectivoro

País de descubrimiento: Kazajistán

NYCTOSAURUS

El nyctosaurus es una de las aves primitivas que tienen una gran cresta con forma de asta. Se dice que estos dinosaurios con alas vivieron en el antiguo Mar de Niobrara. 

 

Nombre científico: Lagarto nocturno

Especie: Nyctosaurus

Era: Cretácico superior

Altura: 1 metro

Longitud: 37 centímetros

Peso: 2 kilos

Alimentación: piscívoro 

País de descubrimiento: Estados Unidos 

LUDODACTYLUS

El ludodactylus es un pterodactiloide ornitocheíroideo que se alimentaba de peces. Los únicos restos que se han encontrado no tienen la parte de la cresta. Se caracteriza por tener un pico con dientes muy afilados.

 

Especie: Ludodactylus sibbicki 

Era: Cretácico inferior

Altura: entre 60 y 90 centímetros 

Peso: estimado de 10 kilos

Alimentación: piscívoro

País de descubrimiento: Brasil

ANUROGNATHUS

El anurognathus tenía un aspecto muy similar al de un murciélago. Poseía unos ojos lo suficientemente grandes que le permitían tener la gran visión nocturna que lo caracterizaba. 

 

Nombre científico: 

Especie: Anurognathus ammoni 

Era:  

Altura: 17 centímetros

Longitud: 20 centímetros 

Peso: 800 gramos

Alimentación: insectívoro 

País de descubrimiento: Europa y Estados Unidos 

CAMPYLOGNATHOIDES

La mayoría de los esqueletos de los campyloghnathoides han sido encontrados en el yacimiento Holzmaden. La cabeza de esta especie era particularmente grande y su hocico se caracterizaba por ser puntiagudo. Sus patas traseras han hecho pensar a los expertos que tal vez dormía como los murciélagos. 

 

Especie: Campylognathoides

Era: Jurásico inferior

Altura: 40 centímetros 

Longitud: entre 90 y 1.8 metros

Peso: 3 kilogramos 

Alimentación: piscívoro 

País de descubrimiento: India y Alemania

ARAMBOURGIANIA

El arambourgiania es un dinosaurio con alas muy largas cuyo nombre significa ala titánica. Se caracterizaba por su tamaño, bastante grande, llegando a tener una envergadura de 12 metros aproximadamente.

 

Nombre científico: 

Especie: A philadelphiae

Era: Cretácico superior

Altura: se desconoce

Longitud: se desconoce

Peso: se desconoce

Alimentación: carnívoro

País de descubrimiento: Jordania 

 

Los dinosaurios voladores son especies muy especiales en la historia de la humanidad. Todo apunta a que en Jurassic World Dominion podremos ver a algunos de ellos. Y en The Box Immersion podrás conocer mucho más de estas especies que habitaron en nuestro planeta hace millones de años.

¡Ven a THEBOX Inmersión, a una cuadra del Ángel y en pantalla gigante a ver el mundial!

Actualmente en Cartelera