Aunque te parezca un invento ¡es cierto! Todavía existen dinosaurios y podemos verlos en nuestro día a día. La única diferencia es que son un poco distintos a como estamos acostumbrados a verlos en las películas de ciencia ficción.
Hace más de 66 millones de años el impacto de un meteorito en el planeta tierra extinguió a más del 75% de los seres vivos. Esta catástrofe se dio durante el periodo Cretácico y es uno de los acontecimientos más importantes de la historia del mundo.
Lo más impactante es que este meteorito arrasó con todo a su paso, incluso con las criaturas más grandes y feroces como el Tyrannosaurus Rex o Tiranosaurio Rex. Durante muchos años se consideró la causa de cómo se extinguieron los dinosaurios. Pero hoy sabemos que esa afirmación no es del todo correcta. Si quieres saber qué dinosaurios existen actualmente quédate hasta el final de esta entrada.
¿QUÉ DINOSAURIOS EXISTEN ACTUALMENTE?
Si te has preguntado qué dinosaurios existen actualmente, te vamos a dar la respuesta. Lo primero que debes tener presente es que existe una relación evolutiva entre los dinosaurios y las aves modernas.
Es decir, este proceso puede compararse con el de los monos y los seres humanos. Ya que a pesar de que no somos primates, evolucionamos de ellos y es nuestro ancestro común.
Algunas de las características comunes entre los dinosaurios y las aves son:
- Cuerpo ligero debido a sus huesos huecos.
- Presencia de fúrculas, huesos de las aves y terópodos.
- Metabolismo rápido.
- Cerebro grande en relación a su pequeño cuerpo.
LAS AVES Y LOS DINOSAURIOS
Muchos estudios afirman que los dinosaurios eran más parecidos a las aves que a los reptiles, a diferencia de lo que nos han hecho creer en las películas. Mucho de esto podemos verlo en la experiencia de Jurassic World Immersion. En ella la ficción se apodera de la realidad y observaremos dinosaurios herbívoros y carnívoros de miles de metros de longitud.
A pesar de que los reptiles existieron a la par de muchos tipos de dinosaurios sus particularidades genéticas e incluso físicas son totalmente distintas. Esta afirmación cobró relevancia en 1861 cuando fue descubierto el ave Archaeopteryx.
Esta especie poseía la estructura de los dinosaurios, como cola ósea, incapacidad para volar y sus dientes. Gracias a este descubrimiento el campo de estudio de esta relación evolutiva ha crecido de gran forma.
Uno de los grandes hallazgos es que las aves son descendientes de los dinosaurios carnívoros terópodos. Esta especie se caracterizó por tener plumas, alas y brazos transversales. Además de tener una función termorreguladora que les permitió no perder el calor corporal.
La evolución de las aves tomó entre 10 a 15 millones años, los cuales generaron cuatro grandes linajes que dieron inicio a las más de 10,500 especies existentes en la actualidad.
Por ello, podemos afirmar que las aves son dinosaurios ya que su origen evolutivo son los dinosaurios.
¡EL TIRANOSAURIO REX AÚN EXISTE!
Otra de los grandes descubrimientos es la relación que existe entre el Tiranosaurio rex y las gallinas y avestruces. Estas especies comparten el mismo árbol evolutivo y genéticos. Los científicos llegaron a este hallazgo gracias al análisis de un fémur de un fósil del T-Rex encontrado en el año 2003 en Wyoming y Montana.
Este fósil tiene una antigüedad de 68 millones de años y de él se extrajo una proteína de colágeno. El análisis de esta proteína arrojó resultados extraordinarios. La secuencia genética tuvo como resultado final que las gallinas y los avestruces comparten muchísimos rasgos genéticos.
El mundo de los dinosaurios es uno de los más apasionantes por su misterio y los grandes descubrimientos. Como ves, incluso hoy en día podemos decir que todavía existen los dinosaurios. Además, cada uno de los periodos en los que vivieron es único y lleno de miles de cosas extraordinarias. Vive la experiencia jurásica más emocionante en The Box Immersion.