¿Recuerdas la primera vez que viste en pantalla a los dinosaurios Jurassic Park? Estamos seguros que al igual que nosotros te sorprendió el realismo de estos y te preguntaste qué especies eran.
Los dinosaurios se han comportado como otros personajes dentro de la saga jurásica. Algunas de estas especies nos hicieron sentir sensaciones de adrenalina en cada película. Ahora que estamos a punto de ver la nueva entrega, vamos a hacer un repaso a los dinosaurios más importantes de Jurassic Park.
¿QUÉ ESPECIES APARECIERON EN LAS PELÍCULAS DE JURASSIC PARK?
BRACHIOSAURUS
El brachiosaurus es un dinosaurio saurópodo braquiosaurio que vivió en el período jurásico, es decir, hace más de 145 millones de años, en lo que hoy es Estados Unidos.
Nombre científico: Lagarto con brazo
Especie: Brachiosaurus altithorax
Era: Jurásico tardío, Mesozoica
Altura: Se estima una altura de los 12 a los 20 metros
Longitud: Entre 23 a 25 metros
Peso: Entre 70 a 80 toneladas
Alimentación: Herbívoro
DILOPHOSAURUS
El dilophosaurus es un dilofosaurio terópodo que la situamos a principios del periodo jurásico. Esta especie la ubicamos al norte de Estados Unidos hace aproximadamente 200 millones de años.
Nombre científico: Lagarto de dos crestas
Especie: Dilophosaurus wetherilli
Era: Principios del periodo jurásico
Altura: 3 metros
Longitud: 6 metros
Peso: 1 tonelada
Alimentación: Carnívoro
GALLIMIMUS
Gallimimus viene del latín que significa “similar a una gallina con bulla”. Vivió hace aproximadamente 70 millones de años a finales del periodo Cretácico en el continente Asiático, específicamente en Mongolia.
Nombre científico: Imitador de gallina
Era: Finales del periodo Cretácico
Altura: 2 metros
Longitud: 8 metros
Peso: Entre 200 y 400 kilogramos
Alimentación: Omnívoro
PARASAUROLOPHUS
La palabra parasaurolophus proviene del latín y significa “cercano al lagarto crestado”. Esta especie es un ornitópodo hadrosaurio que lo ubicamos hace 83 millones de años en el norte de Estados Unidos.
Nombre científico: Similar al lagarto crestado
Especie: P Walkeri
Era: Cretácico tardío
Altura: 4 metros
Longitud: 10 metros
Peso: Entre 4 a 5 toneladas
Alimentación: Herbívoro
TRICERATOPS
El triceraptos proviene del latín que significa “cara de tres cuernos”. Esta especie proviene de los ceratopsianos ceratópsidos del periodo Cretácico, que vivieron hace más de 65 millones de años. Este dinosaurio es uno de los más conocidos.
Nombre científico: Cara con tres cuernos
Especie: Triceratops horridus
Era: Cretácico tardío
Altura: 3 metros
Longitud: Entre 8 y 9 metros
Peso: Entre 7 y 13 toneladas
Alimentación: Herbívoro
TYRANNOSAURUS REX
El tyrannosaurus rex, también conocido como T-Rex o el “rey lagarto tirano”, es un terópodo tiranosáurido. Este dinosaurio existió hace más de 65 millones de años en el norte de Estados Unidos. El T-Rex es otro de los dinosaurios más conocidos por la cultura popular.
Nombre científico: Rey de los lagartos tiranos
Especie: Tyrannosaurus Rex
Era: Cretácico tardío
Altura: 5 metros
Longitud: 13 metros
Peso: 7 toneladas
Alimentación: Carnívoro
VELOCIRAPTOR
El ladrón veloz, o velociraptor, vivió hace más de 70 millones de años en el periodo Cretácico. Lo podemos ubicar en la región de Asia Central. Era un bípedo de cola larga con grandes garras.
Nombre científico: Ladrón veloz
Especie: Velociraptor mongoliensis
Era: Cretácico tardío
Altura: Entre 160 y 190 centímetros
Longitud: Entre 3 y 4 metros
Peso: 150 kilos
Alimentación: Carnívoro
Estos dinosaurios de Jurassic Park son especies que existieron en la vida real y que tuvieron un papel estelar en la cinta. Muchas de ellas volverán a la pantalla con la nueva entrega de la saga Jurassic World Dominion. En el Magazine de The Box Immersion te seguiremos contando todas las novedades y curiosidades del mundo de ficción de dinosaurios que ha conquistado el cine desde hace varias décadas.